top of page

"My Body" de Emily Ratajkowski

Afortunadamente, desde comienzos de este año he podido fortalecer mi hábito de lectura. Crecí en una casa que parecía más una biblioteca y con dos mujeres obsesionadas por todo tipo de libros. No sé si su obsesión me alejó de ellos porque me había costado mucho trabajo convertirme en la lectora que siempre quise ser. Ahora leo todos los días y estoy intentando explorar diferentes géneros.


Este nuevo hábito empezó gracias a un libro que se llama "Funny You Should Ask". Es una novela muy bien escrita que toca temas de feminismo, críticas a la sociedad y lo mejor, unas escenas sexuales increíbles. Después quise diversificar y leí otro tipo de novelas y de repente cayó a mis manos el libro de Emily Ratajkowski llamado "My Body".


Mi percepción de Emily ha ido cambiando junto con mis conceptos de sororidad y feminismo. Cuando salió el video de Blurred Lines, me impresionó su belleza y su comodidad aparente con su cuerpo. Después empecé a sentir celos, quería sentirme igual de segura que ella y quería que me copypastearan su cara sobre la mía. La seguía en Instagram hasta que hice un detox de modelos porque sentía que constantemente me estaba comparando, eso nunca acaba bien. Honestamente, cuando vi que tenía un libro, pensé que ella no lo había escrito y que había contratado a un "ghost writer" para hacerlo. (Después de leerlo y ver varias entrevistas, supe que ella siempre ha escrito y lo hace bastante bien. Me puse a pensar en la misoginia internalizada que tengo y la idea de que si alguien es tan atractiva, es imposible que también sea inteligente. Me molestó mucho haber dudado de su capacidad de escritura por esta razón tan tonta.)


My Body es un libro que te atrapa muy rápido y está muy bien escrito, sin ninguna pretensión pero con bastante profundidad. Es una colección de ensayos que tocan una variedad de temas. Habla de su crianza, de su sexualidad, de las experiencias que ha tenido con hombres desde adolescente, de navegar en una sociedad patriarcal, de la industria del modelaje y de todas las personas que han abusado de ella de alguna manera u otra. No quiero spoilear mucho porque las situaciones sobre las que habla son muy interesantes de leer pero estas son mis conclusiones:


  1. Tenemos que fortalecer nuestros vínculos entre mujeres, dejar de echarnos mierda entre nosotras y ser más empáticas y amables entre nosotras.

  2. Saber navegar esta sociedad patriarcal en la que vivimos no es algo que se debería criticar, al final es una manera de sobrevivir y sobrellevar este sistema jodido.

  3. Absolutamente todas las personas hemos tenido problemas con nuestra identidad y auto percepción, hasta Emily Ratajkowkski.

  4. La mayoría de las mujeres hemos desarrollado "mecanismos de defensa" para sentir que tenemos control sobre las cosas, pero el problema es que estos "mecanismos" usualmente nos desconectan de nosotras mismas y nos terminan afectando más. (Lamentablemente siguen siendo necesarios esos mecanismos.)

  5. Como mujeres hemos sido condicionadas a que el enojo no es algo "femenino", pero el enojo es el motor del cambio. Al irlo suprimiendo también debilitamos nuestra capacidad de modificar lo que nos incomoda. Hay que sacar más el enojo.


Creo que es un libro que todxs deberían leer porque es una perspectiva muy interesante y una que probablemente todas las mujeres hemos vivido. Se nota que Emily es una persona que observa y analiza profundamente las cosas, concluyendo conceptos muy sabios. Es una mujer con perspectivas y experiencias que valen la pena conocer.



- Sof




24 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

El fuego

bottom of page